miércoles, 14 de octubre de 2015

Discurso periodístico

DISCURSO PERIODÍSTICO.

-" Partiendo de una concepción funcionalista del lenguaje y considerando el texto como unidad comunicativa (evento comunicativo), el presente artículo revisa las características del discurso periodístico a través de la linguistica textual. El modelo lingusitico comunicativo (Pottier, 1992; Molero, 1998; Franco 2002) sirve de fundamento para la integración de diversas subfases: modelo congnitivo, modelo linguistico-textual, modelo de contexto (Van Dijk, 1990-1999), los principios constitutivos de las normas de textualidad (cohesión, coherencia, internacionalidad, aceptabilidad, situacionalidad, intertextualidad, informatividad) y los principios reguladores de la comunicación textual ( eficiencia, efectividad, adecuación), tomandos de Beaugrande y Dressler (1977), integrados en el modelo linguistico comunicativo, proporcionan la aplicación idónea para la producción y compresión del discurso periodístico."


-Mensaje que se transmite a través de medios de comunicación de masas con un propósito predominantemente informativo, el medio tradicional es la prensa pero no el único (radio o televisión), por otro lado, no todo lo que se publica en los periódicos es texto periodístico.



No hay comentarios:

Publicar un comentario